La "Voz de Honduras" conmemora 86 años de estar al aire y es que el 1 de noviembre de 1933, se materializaron los esfuerzos de sus fundadores.
De la mano de Don Rafael Ferrari García y su esposa Rosario Sagastume Torres de Ferrari, inició lo que hoy es la radioemisora más grande Honduras, y que ocupa un lugar privilegiado en el corazón de los hondureños.Desde donde se ha informado, entretenido y ayudado a una población que hoy por hoy no cambia de emisora.

Y es que HRN, es parte fundamental de la historia de nuestro país porque es con ella que se marca la pauta de la radiodifusión nacional.
Por eso hoy te contamos 5 datos que hacen que HRN sea “la voz de Honduras”
1. HRN nació en 1933 e inició llamándose “La Voz del Comercio” pero con el pasar del tiempo la radioemisora adquirió un tono más informativo que comercial porque paso a ser “La voz de Honduras”.
2. En 1936 se realizó la primera transmisión radial a control remoto y fue para narrar el encuentro en los equipos Hibueras de La Lima y Olimpia.
3. El programa con mayor antigüedad es el “Diario Matutino” que ha estado al aire desde 1940 es decir que tiene más de 70 años de estar al aire informando desde las 5:00 de la mañana.
4. Fue en 1941 cuando llega a la cabina de HRN, la que sería la primera mujer locutora, Cristina Rubio, quien, con apenas 21 años, dio sus primeros pasos en la radiodifusión, fue en su voz que la frase “Esta es HRN, la voz de Honduras “quedo marcada en la mente y el recuerdo de los hondureños.
5. La transmisión via streaming, fue en la primera década del siglo XXI que HRN hace su salto con la tecnología y comienza a transmitir por la internet, sumándose a la red global que le permite posicionarse fuera de las fronteras de Honduras. Y en 2013, nace el programa "La Tarde" un espacio informativo que combina dos medios de difusión radio y televisión a traves de la pantalla de TSi.
HRN continua posicionándose en la radiodifusión hondureña con la incorporación de las nuevas tecnologías para que "la voz de Honduras" continue sonando en el territorio nacional y el mundo. \
Fuente: Televicentro