Al concluir este viernes la primera audiencia virtual contra el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) en Nueva York ante un juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde está acusado por narcotráfico, sus abogados dicen estar lista para desmentir los hechos que se le señalen en la audiencia de lectura de cargos prevista para el 10 de mayo.

El corresponsal de TVC-EU en Nueva York, Elan Reyes, dijo que los abogados del exmandatario, Raymond Colón y Daniel Pérez, manifestaron que "tienen todo preparado para tratar de desvirtuar frente a los jueces en una primera parte la acusación de los narcotraficantes contra Hernández indicando que se trata de una venganza".

Los abogados del exmandatario estuvieron reunidos unas semanas antes de ser extraditado preparando su defensa en juicio.

Vea: El 10 de mayo será audiencia de lectura de cargos al expresidente Juan Orlando Hernández

Hernández Alvarado ha reiterado y sostenido que es inocente de los delitos que se le acusan y que simplemente se trata de una venganza por parte de los narcotraficantes.

Reyes indicó que la audiencia virtual fue rápida, de unos 20 minutos y a las afueras del El Centro Correccional Metropolitano, lugar en donde está recluido Hernández, llegaron compatriotas a celebrar su extradición.

Hernández Alvarado fue capturado el pasado 15 de febrero de 2022 permaneciendo desde esa fecha hasta ayer jueves 21 de abril recluido en la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales  en Tegucigalpa donde espero su extradición a Estados Unidos.

A consideración de Damian Williams, fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Honduras se volvió en el país más violento del mundo durante la administración del exmandatario  Juan Orlando Hernández (2014-2022).

Acusación

A Hernández se le acusa de tres delitos relacionados con el narcotráfico, el primero; conspiración para importar sustancia controlada a los Estados Unidos, así como fabricar y distribuir una sustancia controlada con la intención y el conocimiento que dicha sustancia sería importada ilegalmente.

Como segundo cargo: usar o portar armas de fuego, ayudar e instigar al uso y el porte y la posesión de armas de fuego, a saber: ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluidas las ametralladoras y los dispositivos destructivos en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos.

En tercer delito, conspiración para usar o portar armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos.

Abogado que forma parte de la defensa de JOH en EE. UU. brindó un acertado análisis en juicio del Chapo Guzmán