Las autoridades confirmaron que el grave accidente en el que una avioneta cayó en Cali dejó como víctima mortal al piloto de la aeronave y mientras el herido fue el otro tripulante que iba a bordo.

De esa manera, ningún otro civil resultó afectado por el accidente aéreo suscitado a eso de las 7:15 de la mañana de este martes (hora de Colombia) a la altura de la calle 26, entre las carreras séptima y octava, en Cali.

Tras el accidente aéreo, tres máquinas extintoras, una ambulancia y un vehículo de investigación de incendios se trasladaron a la zona.

Al llegar, las autoridades encontraron "la avioneta incendiada que cae sobre la zona verde", informó el coordinador del Centro de Operaciones de Bomberos Voluntarios de Cali, el cabo Marco Antonio Gómez Montaño.

Fue a eso de las 9:00 de la mañana (hora colombiana) que los Bomberos lograron controlar las llamas provocadas por la caída de la aeronave.

Hasta la hora de publicación de la nota, las calles aleñadas al sector donde se registró el accidente continúan congestionadas, por lo que se recomienda a los ciudadanos que busquen rutas alternas.



TE PODRÍA INTERESAR: ¿Por qué mataron a Tirso Duarte? Esto es lo que se sabe de la muerte del cantante cubano

¿Qué más se sabe del accidente aéreo?

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) informó que el accidente suscitado hoy martes en Cali "involucró el avión T-90 Calima FAC-2448 en misión instrucción con dos tripulantes a bordo"

Además, según señaló el cabo Montaño, la avioneta se habría precipitado en una zona verde de la capital; sin embargo, hasta el momento se desconocen más detalles del accidente, como ser la causa exacta que lo produjo.

Por otro lado, El País identificó al individuo herido por el accidente de la aeronave como Juan David Díaz Solano, un cadete del curso 97 de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez.

Con respecto al fallecido, solo se conoce que era un capitán.



VEA TAMBIÉN: ¿De que murió 'Teto' Ocampo y qué se sabe de la enfermedad del guitarrista de Carlos Vives?