El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó el martes (06.03.2022) nueva línea de investigación en el caso del proyecto social "Viviendas Contenedores", que involucra a cinco exfuncionarios de la administración del expresidente Juan Orlando Hernández.
El programa social estaba destinado a donar de casas a familias que perdieron sus viviendas durante los huracanes Eta y Iota.
Los cinco exservidores públicos señalados son acusado por el delito de fraude y administración desleal del patrimonio. Se identificó un perjuicio económico de 14 millones de lempiras.
Gabriela Castellanos, titular del CNA, declaró "tenemos el accionar perverso de ciertos personajes que se aprovecharon de la clase más necesitada para seguir drenando el país".
El CNA escrudiñó el fracasado proyecto "Viviendas contenedores" de las más de mil familias a quienes se les prometieron una casa solo a 23 están habitadas, de estas solo únicamente 10 pertenecen al grupo que serían beneficiadas.
Vea. Agentes ATIC llegan a Hondutel para investigar supuesta defraudación de L 230 millones
Investigación
"Realizamos una análisis financiero sobre esta obra desde su diseño, demolición por falencias y nuevas construcciones de los cimientos, encontramos múltiples contratos sobre un mismo contrato, además del descaro pago de salarios y el 100 por ciento de las prestaciones a los servidores públicos que según la documentación oficial habrían sido contratados ad honorem ( sin recibir retribución económica)", pormenorizó Castellanos.
Añadió que "se aprovecharon de la institucionalidad para traficar influencias y burlarse una vez más de las personas más vulnerables".
El equipo de investigación del CNA constató de la existencia física de 286 contenedores respaldados por su acta de recepción.
No obstante, Castellanos dijo que 301 contenedores fueron pagados mediante cheques. Enseguida se preguntó ¿dónde está el resto, dónde están los otros 15 restantes, que representan un monto de más de 220 mil lempiras
"El hombre de atrás de estos negocios redondos es precisamente el exsecretario de la Presidencia (Ebal Díaz) quien modelo junto a los contenedores y hasta se grabó junto con el recorrido y al ver que no funcionaron se lavó las manos", sostuvo al finalizar.
Te podría interesar: ¡Toma nota! Sin luz durante 8 horas estarán dos zonas de Honduras este miércoles