Zurita vestía chaleco antibalas y casco, asimismo, fue acompañado de un fuerte grupo de policías militares, quienes estaban a cargo de salvaguardar al candidato sucesor.
En ese momento, al verlo entrar de esa manera a las urnas, las personas que estaban en el centro de votación, así como simpatizantes del Movimiento Construye de Ecuador, al que representa, comenzaron a expresar mensajes de apoyo.
En una de las intervenciones de simpatizantes, se pudo escuchar la voz de una mujer, cuando agradece al candidato por avanzar en el sueño de este movimiento por alcanzar la presidencia.
El movimiento correísta Revolución Ciudadana impugnó este martes 15 de agosto la candidatura a la presidencia de Christian Zurita, quien reemplaza a Fernando Villavicencio en el Movimiento Construye.
En el documento presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) se argumenta que Zurita "está actualmente afiliado a otra organización política".
Zurita fue aceptado como candidato del movimiento el miércoles 16 de agosto, por el Consejo Electoral de Ecuador.
Madre de Villavicencio
En otra de las imágenes que ha dejado este proceso electoral en Ecuador se puede observar a la madre del candidato asesinado Fernando Villavicencio cuando ejerció el voto.
Lo que llamó poderosamente la atención fue que ella acudió a las urnas con casco y chaleco antibalas, esto como medida de protección, luego del asesinato de su hijo.
Fernando Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto en Quito, capital ecuatoriana.
El asesinato de esta figura política conmocionó a todo el país y el mundo en general, pues recibió tres impactos de bala en su cabeza.
Este hecho ocurrió luego de concluir un acto político en Quito, donde acudieron muchos de sus seguidores.
Por este caso, la policía informó que habían detenido a seis colombianos por el asesinato de Fernando Villavicencio, unas horas después del lamentable hecho.
Asimismo, se reportó un muerto durante el atentado contra Fernando Villavicencio también era colombiano.
Los detenidos tenían antecedentes por narcotráfico, homicidio y tráfico de armas.
Además: Avanza la votación en Guatemala para la elección del presidente