Lo anterior lo dio a conocer el domingo 10 de septiembre en el programa 30/30, de TSi, en el marco de los accidentes de tránsito en Honduras, los cuales son la segunda causa de muertes en la nación.
"En lo que va del año, hemos tenido bastante disminución de personal en la DNVT", comenzó explicando el director general de la institución.
Con respecto al personal con el que cuenta el cuerpo de Seguridad, el comisionado de la Policía indicó que solo hay 1,719 agentes de la DNVT en todo el territorio hondureño.
Sin embargo, la cifra anterior se reduce a solo 1,500 agentes activos que "andan en la calle" a nivel nacional.
La escasez de personal de tránsito en Honduras es aún más grave los fines de semana, pues solo 750 funcionarios (la mitad de los agentes activos) trabajan los sábados y domingos en todo el país.

TE PODRÍA INTERESAR: Rescatista sufre grave accidente en Comayagua después de realizar una noble acción
No se pueden dar a basto
Tomando en cuenta el poco personal con el que cuentan, el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, el oficial Darwin Hernández, hizo un llamado a que "deben de sumarse otras instituciones".
El oficial Hernández también indicó que la responsabilidad de los accidentes no es propia de la DNVT, sino que "debe de entrar, por ejemplo, las alcaldías municipales los fines de semana en los cierres de negocios a la hora que corresponde".
Lo anterior debido a que "muchos de esos negocios amanecen consumiendo bebidas alcohólicas y no hay nadie que les haga un control", explicó el oficial Darwin Hernández.
Buscan el sueño americano
Sobre el poco personal de la DNVT, el director de Vialidad y Transporte explicó que, en gran parte, se debe al fenómeno de la migración.
"En los últimos días, hemos tenido personas que se están yendo al sueño americano", comentó el comisionado de la Policía en 30/30.
"Estamos tratando de socializar con ellos para que no se vayan", indicó el comisionado sobre los agentes activos que se han ido del país.
Sobre ello, el titular de la DNVT manifestó que han tenido "bastante apoyo", pero que esperan "otro incremento".
#TreintaTreinta Escasez de personal de tránsito a nivel nacional. Solo cuenta los fines de semana con 750 policías.
Migración de policías buscando el sueño americano para mejorar sus condiciones de vida. pic.twitter.com/5QM7IAWlTT
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) September 11, 2023
Accidentes de tránsito en Honduras
Con un promedio de cinco fallecimientos al día, las muertes por accidentes viales son la segunda causa de muertes en Honduras, solo detrás de los homicidios.
Del 1 de enero al 9 de septiembre, en Honduras se registraron 1,173 personas muertas por accidentes de tránsito, según el Sistema Estadístico Policial en línea (Sepol).
Por otro lado, el 55% de las muertes por accidentes viales ocurren los fines de semana y los jóvenes de entre 18 a 35 años son los más afectados.
#TreintaTreinta #TreintaTreinta En Honduras la tasa de mortalidad por accidentes de transito es de 5 personas diarias.
José Gómez Romero, Director Nacional de Vialidad y Transporte👇 pic.twitter.com/WOJ8kU3p77
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) September 11, 2023
VEA TAMBIÉN: 'Ni 4,000 médicos tenemos en plazas en el sector público', cuestiona CMH ante alta mora quirúrgica