Mañana domingo es el inicio del equinoccio de primavera en Honduras. Según informó la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) con el equinoccio persistirá el ingreso de humedad y viento desde el Mar Caribe al territorio nacional.
El mismo generará precipitaciones débiles aisladas en el Norte y Oriente; también se pronostica convergencia de vientos del Mar Caribe y el Océano Pacifico en el occidente, produciendo lluvias y chubascos débiles dispersos con actividad eléctrica aislada para algunos sectores de las regiones: Occidental, Suroccidental, Noroccidental y algunas áreas del Centro.
Sobre las demás áreas del país prevalecerán las condiciones secas.
Lea: Unas 200 colonias de Tegucigalpa no están conectadas a la red de agua potable
¿Qué es el equinoccio de primavera?
El equinoccio marca la pauta en el hemisferio norte para la llegada de la primavera, mientras que en el hemisferio sur da paso del verano al otoño. Además es justo en esta fecha que en el Ecuador el Sol pasa por su cénit justamente a las doce del día.
¿Qué provoca?
El equinoccio ocurre cuando el sol está posicionado exactamente sobre un punto de la línea ecuatorial, por lo que la luz y el calor se distribuyen de forma similar en ambos hemisferios. Esto provoca que el día y la noche duren lo mismo.
Lea también: En Honduras: De cada 100 lempiras, 33 corresponden a impuestos a galón de combustibles