El experto en derecho penal en los Estados Unidos, José Tercero Midence, explicó que implica que el expresidente Juan Orlando Hernández se apegue a la Quinta, Sexta y Octava enmienda en su proceso de extradición e inicio de juicio por narcotráfico en una Corte del Distrito Sur de Nueva York.

En comunicación con el programa La Tarde de HRN yTSi, el experto detalló la importancia que el exgobernante se acoja a cada una de las enmiendas, figuras que forma parte de la Declaración de Derechos que garantiza ciertas protecciones al acusado de un delito o a quien participa en un proceso legal.

En relación a la Quinta Enmienda , el experto explicó que se trata del derecho que tiene el acusado a permanecer en silencio, es decir a no testificar en contra suya durante su traslado en avión de la DEA hacia Estados Unidos.

Mira: 'Fumón 2/40': hondureños llegan al Congreso a pedir a diputados que legalicen la marihuana

Una vez llegue a los Estados Unidos, el acusado se puede acoger a la Sexta Enmienda cuando este bajo custodia de las autoridades estadounidenses, ejemplo cuando está en prisión.

El señalado en este caso Juan Orlando Hernández informa a los oficiales independientemente el cargo que sea que se acoge a la Sexta Enmienda, la que le da siempre el derecho a permanecer en silencio y que lo acompañe un abogado.

Mientras que la Octava Enmienda significa que el señalado puede solicitar una fianza, y saber si la fianza es excesiva.

Captura

Hernández Alvarado fue capturado el pasado 15 de febrero de 2022 en cumplimiento a una orden de captura por solicitud de extradición, desde ese entonces ha permanecido en la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales en Tegucigalpa hasta la fecha.

Las autoridades policiales han indicado que permanecerá en ese lugar hasta su extradición, ordenada por el Poder Judicial, presuntamente programada entre el jueves 21 y viernes 22 de abril.

El gobierno de Estados Unidos acusa a Hernández de delitos relacionados con el narcotráfico por lo que luego de su extradición se preparará junto a su equipo defensor para el inicio del juicio en su contra en una Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Al personal de Salud le falló Alba Flores y le está fallando Matheu, considera Roberto Cosenza