Las marejadas ciclónicas, los vientos huracanados y las lluvias con acumulados muy altos, forman parte de un escenario climático pronosticado para Honduras por efecto de un nuevo fenómeno que se dirige directamente a territorio nacional.
Se ha advertido que la tormenta Iota, que ya se convirtió en huracán categoría 1, se fortalecerá velozmente en las próximas horas e impactará ya convertido en huracán de nivel 2, contrario a lo que ocurrió con Eta que ingresó en el país como tormenta tropical.
El sistema ha cambiado de orientación y ahora se ha previsto que ingresará por la parte sur del departamento de El Paraíso, donde Eta dejó severos daños y destrucción la semana pasada.
Desde el jueves, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declaró alerta roja nivel nacional por el riesgo que representa la formación de gran magnitud que se desplaza rápidamente hacia Honduras y Nicaragua.
De acuerdo con el modelo meteorológico analizado, el fenómeno se moverá a toda prisa este fin de semana y se acercará al noreste de Honduras la mañana de lunes.
Los expertos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, han alertado que, para entonces, Iota será un huracán que dejará acumulados de entre 200 y 400 milímetros de agua con totales máximos aislados de 500 milímetros.
Los comités de emergencia locales y departamentales han llamado a los pobladores de las zonas norte y oriental a evacuar cuanto antes de manera obligatoria y buscar un albergue.
Todos los sistemas de alerta permanecen activados desde el jueves, cuando fue emitida la advertencia máxima por parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Hace solamente una semana, Honduras recibió el golpe de la tormenta tropical Eta que produjo al menos siete decenas de muertos, unos dos millones de personas afectadas, una veintena de puentes destruidos, más de un centenar de carreteras severamente dañadas e incalculables pérdidas en el aparato productivo.
Además: Más de 120 cadáveres han sido rescatados en ríos y escombros tras el paso de Eta por Honduras