La Secretaría de Salud informó este jueves que al menos nueve hospitales del país están en emergencia por el desbordamiento de casos de dengue, acumulando más de 16,000 casos y 10 fallecimientos confirmados este año.

Las autoridades han tomado medidas para incrementar el personal de atención y abrir más salas debido al aumento de pacientes, explicó Miguel Osorio, portavoz de la Sesal.

Los hospitales Escuela y Mario Catarino Rivas son los más afectados, según detalló la Sesal.

Las regiones con mayor incidencia de dengue, según Sesal: la Metropolitana del Distrito Central, con 551 casos, Cortés con 409 casos, San Pedro Sula 355 casos, La Paz 128 casos y Atlántida con 115 casos.

Osorio informó a HRN que del 1 de enero a la fecha se han confirmado 16,159 casos positivos de dengue a nivel nacional.

Explicó que muchos de los hospitales están al límite de su capacidad, por lo que se debe habilitar una sala especial para la atención de estos pacientes.

Osorio aseguró que los casos han aumentado semana a semana y que 10 regiones sanitarias registran casos mayores o iguales a 50.

Osorio hizo un llamado a la población a mantener medidas de prevención para evitar que los casos sigan en aumento.

El dengue continúa expandiéndose por todo el país, afectando principalmente al Distrito Central, Yoro, Cortés y La Paz. San Pedro Sula ha sido declarada en estado de emergencia debido al significativo aumento de casos.

Una persona de 50 años murió por dengue

El jefe de Región Metropolitana de Salud (RMS), Gilberto Ramírez informó sobre la muerte de una persona de 50 años por dengue grave, proveniente del sector de Zambrano, Francisco Morazán, y llamó a la población a tomar precauciones por altos casos dengue en el país.