El exdirector ejecutivo de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn llegó este martes a rendir su declaración a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en Tegucigalpa.
Bográn, quien es investigado por supuestas irregularidades en la compra de hospitales móviles para atender a pacientes con coronavirus en Honduras, llegó a la audiencia a eso de las 8:22 de la mañana, minutos más tarde que su abogado, Marco Tulio Castro.
El exdirector ejecutivo de Invest-H es señalado por el Ministerio Público (MP), por los delitos de fraude, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.

La audiencia contra Bográn estaba programa para el 2 de julio, pero, fue reprogramada para el 10 de julio, debido a que el exdirector tenía incapacidad tras haber dado positivo a la prueba del coronavirus.
Bográn llegó a las instalaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal, junto a una mujer, pero se llamó al silencio, pues no contestó a las interrogantes de la prensa.

Hospitales móviles
Según un informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el precio unitario de los hospitales móviles, adquiridos por Invest-H, se sobrevaloró en al menos 2 millones de dólares, alrededor de 50 millones de lempiras por encima de su precio real.
Honduras compró, a través de Invest-H, siete hospitales móviles a un precio total de casi 48 millones de dólares, alrededor de 1,200 millones de lempiras y hasta ahora ninguno de los hospitales ha llegado al país, pese a que ya suman cuatro meses de pandemia.
Según el canciller de la República, Lisandro Rosales, los hospitales móviles llegarán al territorio hondureño el 9 de julio.
Te podría interesar: Renuncia del director de Invest-H Marco Bográn tras señalamientos por compra de hospitales móviles