Las enfermedades gastrointestinales ocupan una de las primeras causas de consulta médica y son también una de las primeras causas de muerte en México y en el mundo.
- Los órganos que son afectados con mayor frecuencia son: el esófago, el estómago, el duodeno, el ano, el recto, el páncreas y los intestinos, el delgado y el grueso.
- Entre las enfermedades más comunes, están: la Colitis, el Reflujo Gastroesofágico, el Colon irritable, la Hepatitis C, la Salmonelosis, Amibiasis, Gastritis, Úlceras, Cálculos biliares, Agruras o pirosis hasta llegar al cáncer.
Diarrea:
- La causa más común de diarrea es una gastroenteritis vírica epidémica (gastroenteritis vírica).
- Esta infección vírica leve desaparece espontáneamente en cuestión de unos cuantos días.
- Comer o beber alimentos o agua que contengan ciertos tipos de bacterias o parásitos también puede llevar a que se presente diarrea.
Este problema se puede denominar intoxicación alimentaria.
Ciertos medicamentos también pueden causar diarrea, entre ellos:
- Ciertos antibióticos
- Fármacos quimioterapéuticos para el cáncer
- Laxantes que contienen magnesio

La diarrea también puede ser causada por determinados trastornos médicos, como:
- Celiaquía
- Enfermedades intestinales inflamatorias (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa).
- Síndrome del intestino irritable (SII)
- Intolerancia a la lactosa (causa problemas con la leche y otros productos lácteos)
- Síndromes de mala absorción
Las causas menos comunes de diarrea abarcan:
- Síndrome carcinoide
- Trastornos de los nervios que inervan los intestinos
- Extirpación parcial del estómago (gastrectomía) o del intestino delgado
- Radioterapia

Síntomas comunes de la diarrea
- Heces sueltas
- Deposiciones frecuentes
Síntomas digestivos:
- Dolor abdominal
- Hinchazón
- Náuseas
- Vómitos
Síntomas de deshidratación:
- Sed
- Fatiga
- Orina de color oscuro
- Micción poco frecuente
- Piel seca
- Mareos
COLITIS
La colitis puede tener muchas causas diferentes, como:
- Infecciones, como las causadas por un virus, un parásito e intoxicación alimentaria debido a bacterias
- Trastornos inflamatorios (colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn)
- Falta de flujo sanguíneo (colitis isquémica)
- Radiación previa al intestino grueso
Los síntomas pueden abarcar:
- Dolor abdominal y distensión que es constante o intermitente.
- Heces con sangre.
- Escalofríos.
- Ganas constantes de tener deposiciones.
- Deshidratación.
- Diarrea.
- Fiebre.
REFLUJO GASTROESOFÁGICO:
- El esófago es un tubo que transporta la comida desde la boca hasta el estómago.
- La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ocurre cuando un músculo al final del esófago no se cierra adecuadamente.
- Eso permite que el contenido del estómago regrese, o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite.
- Puede aparecer una sensación de ardor en el pecho o la garganta denominada acidez.
- Algunas veces se puede sentir el sabor del líquido del estómago en la parte posterior de la boca. Eso es indigestión ácida.
- Si tiene estos síntomas más de dos veces a la semana, es posible que tenga ERGE
Síndrome intestino irritable
- Los síntomas van de leves a graves y la mayoría de las personas tiene manifestaciones leves.
- Además, difieren de una persona a otra.
- Los síntomas principales del síndrome del intestino irritable son dolor abdominal, llenura, gases y distensión que han estado presentes durante al menos 3 días al mes durante los últimos 3 meses.
El dolor y otros síntomas con frecuencia:
- Se reducirán o desaparecerán después de una deposición.
- Ocurrirán cuando haya un cambio en la frecuencia de sus deposiciones.
Las personas con este síndrome pueden alternar entre estreñimiento y diarrea o en su mayor parte tienen uno o el otro.
- Las personas con diarrea tendrán heces sueltas y acuosas frecuentes.
- Con frecuencia, experimentarán una necesidad urgente de tener una deposición, lo cual es difícil de controlar.
- Aquellas personas con estreñimiento tendrán dificultad para defecar, al igual que deposiciones menos frecuentes.
- Estas personas con frecuencia necesitarán hacer fuerza y sentirán cólicos con una deposición
- A menudo, no eliminan nada o sólo una pequeña cantidad de materia fecal.
- Para algunas personas, los síntomas pueden empeorar durante unas semanas o un mes y luego disminuyen durante algún tiempo.
- Para otras personas, los síntomas están presentes la mayoría de las veces.
- Las personas con este síndrome también pueden presentar inapetencia.