La Sesal previamente dio a conocer que desde el 01 de diciembre comenzaría a aplicar la dosis de refuerzo contra el covid-19 a personas mayores de 18 años con vacunas de las farmacéuticas Moderna, Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V.

Según el especialista hondureño, Tito Alvarado, señaló el miércoles (01.12.2021) que la iniciativa de la Secretaría de Salud (Sesal) de comenzar a aplicar la dosis de refuerzo contra covid-19 a mayores de 18 años se debe a la llegada de la nueva variante ómicron.

"Esto lo hace a consecuencia de esa nueva cepa ómicron, que es suma inminente que venga a Honduras porque está en montón de países", dijo Alvarado al noticiero Hoy Mismo de Tsi.

Además, recalcó que esta nueva variante del covid-19, proveniente de Sudáfrica, es agresiva, ya que tiene 32 puntos de mutación.

Alvarado, agregó que la variante del covid-19 hasta la fecha se conoce que ha llegado al país que se conoce como el que tiene la mayor cantidad de personas vacunadas, Israel y se está propagando de igual manera.

 Asimismo, el especialista dijo: "Las compañías farmacéuticas están buscando cómo hacer vacunas para esta nueva cepa".

Vale destacar que la Sesal, indicó que la dosis de refuerzo se le aplicará únicamente a personas que tengan 6 meses de haberse aplicado la segunda dosis.

Esto se sabe de la variante ómicron

Ómicron es una nueva cepa de covid-19 identificada por primera vez en Sudáfrica y denominada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una 'variante de preocupación'.

Esta variante es conocida por tener alto grado de transmisión, a la fecha se conoce de su existencia en España, Canadá, Brasil, Israel y otros países.

https://twitter.com/HoyMismoTSI/status/1466095127718473734

VEA: Viajeros que ingresen a Honduras deberán cumplir estos requisitos ante amenaza de ómicron