El presidente de la Asociación de Médicos Especialistas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Umaña, dijo en HRN el domingo (09.05.2021) que la situación de Honduras respecto al covid-19 está empeorando debido al cierre de triajes y la falta de vacunas que existe en el país.
Lo anterior lo expresó luego de las declaraciones del expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Adolfo Facusse, quién consultó a través de Twitter al ministro de Finanzas, Marco Antonio Midence ¿en dónde están las 40 mil dosis de las vacunas Sputnik V que llegarían al país el pasado 30 de abril?.
Señor Ministro de las Vacunas, ustedes anunciaron que esta semana llegarían a Honduras 40,000 dosis de la vacuna Sputnik V. Ya terminó la semana y no llegó ni una. Tiene alguna idea usted sobre que sucede?
— Adolfo J. Facusse (@ajfacusse) May 8, 2021
Cabe mencionar que el canciller de la República, Lisandro Rosales, informó en HRN el 25 de abril que el segundo lote de las vacunas rusas Sputnik V llegaría a Honduras el 30 del mes mencionado anteriormente con un total de 40 mil dosis.
Por tanto, según Umaña, en Honduras existe un gran problema, no solo por la falta de vacunas, sino porque hace unos días se moría un hondureño cada hora, después cada media hora y hoy cada 24 minutos. "Así como vamos se va a morir un hondureño cada diez minutos en la próxima semana y en la subsiguiente se va a morir un hondureño cada cinco minutos", prevé el galeno.
#MatutinoHRN El doctor Carlos Umaña ante comentario del expresidente de la ANDI, Adolfo Facusse sobre que no han llegado las vacunas rusas al país: " A medida que se cierran los triajes aumentarán los muertos porque se descuidan las brigadas y triajes.
— Radio HRN (@radiohrn) May 9, 2021
De acuerdo a Umaña, el aumento de muertes por la enfermedad se debe al cierre de triajes en el país y también a la lentitud en Honduras para la negociación de vacunas mientras otros países como El Salvador, Costa Rica, Panamá y Guatemala, avanzan en el tema.
"Solo estamos dependiendo de Covax y vamos a sufrir un gran estrés, lo que pasó con el personal de salud a casi una semana de su segunda dosis y todavía no habían venido las vacunas", opinó el médico.
Por otro lado, el sampedrano dijo que Honduras está "bajo estresas de la mendicidad internacional y lo que Covax nos pueda mandar".
#MatutinoHRN "Esa vacuna es una de las mejores (Sputnik V)... nunca se negoció y ahora ellos tienen compromisos con otros países. Nosotros vamos a quedar a cuenta gotas", el doctor Carlos Umaña sobre la 40 mil dosis de vacunas rusas que supuestamente llegarían al país.
— Radio HRN (@radiohrn) May 9, 2021
Por tanto, la situación en el país es realmente grave ya que el personal del área de la salud ya no sabe qué hacer, "es difícil jugar a ser Dios y verdugo cuando usted tiene prácticamente 20 o 30 personas que necesitan oxígeno de alto flujo ¿a quién se lo pone?, consultó Umaña.
#MatutinoHRN El ministro de Finanzas, Marco Antonio Midence y la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, no responden las llamadas de HRN para informar el motivo por el que no llegaron a Honduras las 40 mil dosis de la vacuna Sputnik V que estarían en el país el 30 de abril.
— Radio HRN (@radiohrn) May 9, 2021
Lea: Mayo se perfila como uno de los meses más críticos de la pandemia del covid-19