Los síntomas de la variante ómicron del covid-19 pueden confundirse fácilmente con los de un resfriado, es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que los pacientes deben someterse a una prueba para detectar coronavirus tras los primeros síntomas.
La variante ómicron presenta síntomas como dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fatiga y gripe común.
Pero, ¿cómo debe de cuidarse un paciente con ómicron?
En principio, los pacientes deben tratarse con paracetamol, por ser un medicamento que no causa tanto daño en el organismo como, por ejemplo, la ivermectina y la azitromicina.
Al momento en que los pacientes padecen covid-19 pierden mucho líquido, por lo que es sumamente importante que se mantengan hidratados.
El paciente debe ser aislado, manteniendo el mínimo contacto con sus familiares. Debe usar doble mascarilla o una máscara de plástico durante el tiempo que esté enfermo.
En caso de presentar síntomas graves de la enfermedad, como dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, confusión e incapacidad para despertarse o permanecer despierto, se recomienda visitar al médico.
La OMS reporta que ómicron ya está en 77 países, y aunque no se espera que la variante genere el trauma hospitalario del 2020, millones de contagiados deberán ser cuidados en casa.
Vea además: OMS confirma que vacunados y curados de covid pueden infectarse por ómicron