El asistente del Despacho de la Presidencia en Atención a Presos Políticos y Sociales, Pedro Joaquín Amador, anunció este viernes que despedirá a unos 27 empelados que lo denunciaron por nepotismo, situación que para el defensor de derechos humanos, Hugo Maldonado, "no es la solución" y le recomendó al funcionario que asuma su puesto con responsabilidad.

Amador negó en Diario Matutino de HRN que haya contratado a familiares suyos como lo denunció un grupo de sus colaboradores, que también reclaman pagos atrasados de salarios.

"Yo reconozco que se les debe (salario) a ellos, estoy consciente, se están buscando soluciones para pagarles, pero yo los voy a cancelar y no vuelven a estar en mi despacho porque estas personas han sido muy nocivas", expresó.

VEA: Ebal Díaz exministro de JOH recibe la nacionalidad nicaragüense

Pedro Joaquín aseguró también que algunos de los empleados lo persiguen, lo acosan y hasta lo amenazan de muerte, por lo que no piensa tolerar más esas situaciones, porque, además, tienen actitudes violentas y no quieren dialogar.

"Esas cosas no se las voy a tolerar, ¿cómo me voy a reunir con esas personas para arreglar un asunto si tienen un ambiente hostil?", añadió.

"Los voy a cancelar para que no vuelvan más a mi despacho porque crean un ambiente hostil (...) no voy a tener gente que me calumnia y me difama", reiteró.

TAMBIÉN: Por esta razón Ebal Díaz y Ricardo Cardona no serían extraditados a Honduras tras ser nacionalizados nicaragüenses

Al mismo tiempo, Pedro Amador indicó que los empleados son "hipócritas" y "malagradecidos" porque con dinero propio les ayudó en varias ocasiones con alimentación y transporte.

Asumir liderazgo

Por su lado, el presidente del Comité de Defensa de Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, sugirió a Amador que asuma su liderazgo responsablemente y que dialogue con su grupo de trabajo en aras de solucionar las diferencias que estarían teniendo.

"Yo creo que al interior del departamento que dirige Pedro Amador debe haber una cohesión de moral y ética, de entendimiento y sobre todo de liderazgo. Pedro debe entender que no es lo mismo que ser un activista que ser un jefe de un departamento tan importante como el que dirige", expresó Maldonado a HRN.

PUEDE LEER: Pastor pide a Xiomara solucionar problemas del país y no dividir a la sociedad tras polémica por promoción de la diversidad sexual

El defensor de derechos humanos llamó la atención a Amador porque él es un funcionario de primera línea y que en lugar de despedir el personal debe armonizar de acuerdo a los objetivos para lo cual fue creado el despacho de Atención a Presos Políticos y Sociales.

"Que no sea un problema sino que forme una actitud diferente en beneficio del servicio que está prestando a nivel de los centros penitenciarios del país", sugirió Hugo Maldonado a Pedro Amador.

Maldonado consideró que el equipo que trabaja con Pedro Amador puede ser salvable, ya que que han estado haciendo un trabajo colectivo de asesoría técnica, legal y de otra naturaleza, por lo que el despido "no es la mejor salida".

"No creo que sea lo más correcto ir al Ministerio del Trabajo y levantar un acta. Pedro necesita asesores y como Codeh nos ponemos a disposición en aras de que tenemos objetivos común, en beneficio de muchos privados de libertad", puntualizó.

ADEMÁS: 'Los males de 200 años no los vamos a solucionar en cuatro': obispo Antonio Canales ante elección de nueva CSJ