$ 50 millones se invertirán en el proceso de identificación nacional
Tegucigalpa, 17 de octubre. El Registro Nacional de las Personas (RNP) genera un proceso de contratación de recurso humano de manera profesional y técnica “y ya no es un ente para chambas políticas”.
Así lo reconoció el precandidato liberal, José Luis Moncada, luego de realizar una visita a las instalaciones de la entidad.
Antes, ese organismo era utilizado por los partidos para ubicar a sus parciales, amigos y familiares, cuestionó el economista.
Sin embargo, al parecer, ahora la persona tendrá que demostrar sus capacidades si desea trabajar en el RNP, comentó.
Cronograma
Consideró que el RNP desarrolla un interesante cronograma de trabajo en el Registro Civil y en el Censo Nacional Electoral.
La depuración en esas instancias es vital para garantizar un proceso electoral transparente, planteó el dirigente.
Dijo que con el enrolamiento se podrá obtener la información personal de cada uno de los hondureños.
Lo anterior será básico para diseñar la nueva tarjeta de identidad que será un proceso paralelo a “iniciar en febrero próximo y concluirá entre septiembre y diciembre del año venidero", según Moncada.
Dato: