El caso que involucra a Trump ( 2017-2021) y a Daniels se remonta a meses antes de las elecciones presidenciales en que el magnate fue electo presidente de EE. UU.

Al respecto, Daniels aseguró que Michael Cohen, abogado de Trump, le entregó la cantidad descrita cancelada bajo el concepto de "gastos de campaña" antes de las elecciones presidenciales de aquel año, lo que implicaría que mintió.

En ese sentido, la oficina del fiscal, de Manhattan realizó algunas investigaciones previas a la acusación.

Por otra parte, según información de The New York Times, que cita a cuatro personas conocedoras del asunto (de las que no detalló nombres), señala que la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de EE. UU. se anunciará en los próximos días y para entonces la Fiscalía de Manhattan habrá solicitado a Trump entregarse para ser citado por los cargos, que aún no se conocen.

Relacionado Fiscal que investiga a Donald Trump recibió amenazante carta con polvo blanco

Anteriormente se esperaba que el gran jurado pospondría su decisión hasta fines de abril, pero fue anunciada este jueves.

Efectos de la acusación

De este modo, según CNN, el proceso penal que involucra a Trump podría tener algunas repercusiones en EE. UU. y, especialmente, al mismo expresidente, quien recientemente anunció su candidatura para volver a la presidencia en 2025.

No obstante, no detalló qué tipo de efectos son los que tendrá la acusación contra el expresidente.

Asimismo, el político y empresario aseguró que mantendrá firmes sus aspiraciones para volver a la Casa Blanca.

Sin embargo, hace algunos días Trump señaló que se avecina una "potencial muerte y destrucción" si era imputado, sin explicar si tomaría algunas acciones con sus simpatizantes y afines al respecto.

De esta manera, Donald Trump es el primer expresidente de Estados Unidos que enfrenta cargos penales.

Siga leyendo Fotos: bus repleto de pasajeros cae a una hondonada y deja una persona muerta en la CA-6