Al menos 18 partidos políticos participarían en las elecciones de Honduras de 2025: nueve de ellos buscan tener la acreditación para participar en los próximos comicios, mientras que los otros nueve son los que quedan vigentes del pasado proceso electoral, según un artículo de Proceso Digital con declaraciones del consejero secretario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Julio Navarro.

Es así que hay nueve instituciones políticas que participarían, por primera vez, en el proceso electoral del país.

Por su parte, el resto de estos -que estuvieron en los comicios de 2021, donde 14 instituciones políticas se enfrentaron en las votaciones- podrían participar en las próximas elecciones al reunir los requisitos que estipula la Ley para mantenerse en el registro, explicó Navarro.

Además de los 18 partidos políticos, en la papeleta electoral irían las candidaturas independientes que se podrían sumar para los siguientes comicios.

Inscripción de los nuevos partidos

Actualmente, dos de las nueve solicitudes para inscripción de partidos están bien avanzadas y solo faltarían ultimar algunos detalles.

Otros, por su parte, se encuentran en la verificación de firmas y huellas digitales para continuar al siguiente paso, que sería le emisión de documentos para su autorización como partido político, explicó el consejero del CNE.

Elecciones de Honduras de 2025

Oficialmente, el año electoral comenzará el domingo 8 de septiembre de 2024 con la convocatoria para las elecciones primarias se celebrarán el domingo 9 de marzo de 2025, según el cronograma electoral.

Posteriormente, las elecciones generales se desarrollarán el domingo 30 de noviembre de 2025, donde se elegirán a las nuevas autoridades de Honduras para el periodo 2026-2030.

Según un artículo de TuNota, un total de 3 millones 415 mil 451 hondureños están aptos para ejercer el sufragio en los comicios de 2025.

No obstante, no todos los jóvenes en edad de votar están motivados para participar en los comicios, señaló Julio Navarro durante el foro 30/30, de TSi.