Al menos 39 migrantes murieron en un incendio, en una estación de Ciudad Juárez, México, y 29 personas resultaron heridas. Una mujer de nacionalidad venezolana, relató la tragedia que vivió al no poder auxiliar a su pareja.
Entre lagrimas la mujer contó cuando vio que las llamas se apoderaron de a estación de migrantes, en Ciudad Juárez.
Foto: redes sociales
Viangly Infante, de 31 años describió a los medios mexicanos cómo se dieron los hechos, y como su esposo quedó entre las llamas, identificada como Eduard Caraballo, quien permanecía en una de las celdas de detención.
A través de El Heraldo de México, se expusieron las declaraciones de la sobrevivientes, quien en primer lugar dijo que su pareja tenía todos los documentos para permanecer en México y aún así lo tenían retenidos las autoridades.
"Solo recuerdo que se lo llevaron en una ambulancia. Los oficiales migratorios no te dicen nada, se te puede morir un familiar y no te dicen está muerto", expresó entre lagrimas, la venezolana.
También recordó: "Yo estaba desde las 10 p.m. esperando al papá de mis hijos fuera de la estación de migrantes, cuando vi que empezó a salir humo por todas partes".
En medio de la preocupación Infante dijo que su esposo estaba adentro y al ver el humo la desesperación se apoderó de ella, ya que sabía que estaba atrapado entre las llamas.
Cuando los socorristas empezaron a llegar vio como iban sacando algunos cadáveres que quedaron calcinados por el pavoroso incendio.
Minutos más tarde, la calma regresó cuando vio que su esposo estaba vivo y fue llevado en una ambulancia para ser atendido de emergencia.
La pareja de la venezolana fue llevado en una ambulancia. Foto: redes sociales
Ante la tragedia, medios locales de México aseguran que el incendio fue una protesta por parte de algunos migrantes que sabían que iban a ser deportados y prendieron fuego, sin pensar que cobrarían la vida de 39 personas.
DE TU GUSTO: Vídeo: así dejaron encerrados a los migrantes en albergue de Ciudad Juárez durante el incendio