La mañana del Viernes Santo comenzó la procesión del Viacrucis en diferentes lugares de Honduras, luego de dos años de estar suspendidas las procesiones por la pandemia del covid.
"La fe no es una cosa etérea ni vacía, sino una profunda actitud cristiana que da sentido a la vida y que motiva para trabajar por la justicia para el desarrollo de las personas y de los pueblos", dijo a HRN el monseñor Ángel Garachana.

Por su parte, el vocero de la Conferencia Episcopal, Juan Ángel López, expresó que debemos reflexionar en el sacrificio de Cristo en la cruz, "su muerte nos ha salvado".
El Santo Viacrucis se ha desarrollado en Comayagüela, San Pedro Sula, Comayagua, en la colonia San Francisco de Tegucigalpa, en la colonia Villeda Morales y otros lugares del país.
Para los creyentes de la iglesia católica esta semana es de celebración y conmemoración por la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Lea: Semana Santa: coloridas alfombras de aserrín adornan las calles de Trinidad, Santa Bárbara

Te podría interesar: Editorial HRN: El entendimiento entre hondureños ante tiempos de crisis económica y social